Ingredientes para hacer masa de empanada gallega
- 450 g de harina de fuerza
- 90 g de manteca de cerdo o mantequilla sin sal
- 50 g de aceite de oliva virgen extra
- 25 g de levadura fresca o en polvo de panadería
- 50 g de vino blanco
- 50 g de agua templada
- 1 cucharadita de sal ( como un 2% del harina ) 9 gr
- 2 huevos (uno para la masa y otro para pintar la empanada)
Cómo hacer empanada gallega de atún
Preparar la masa de la empanada
- Comienza por templar el agua ligeramente.
- Vierte la harina en un cuenco.
- Pon todos los ingredientes menos la manteca y la sal. Tampoco pongas todo el agua guarda como una décima parte.
- Con ayuda de una cuchara de madera y luego con tu mano ve removiendo poco a poco los ingredientes de dentro hasta que se vayan integrando. Amasa todo bien durante unos 10 minutos, deja reposar y ahora es el momento de añadir la sal y la manteca, volver a amasar hasta se incorpore por completo la manteca.
- Bolea la masa, es decir, forma una bola con ella y ponla en un recipiente. Embadurna ligeramente su superficie con un poco de aceite de oliva para evitar que se forme una costra y cúbrela con un trapo de cocina limpio
- Deja fermentar la masa durante 1 hora o hasta que doble su volumen . Mientras la masa leva puedes ir preparando el relleno de la empanada.
Hacer el relleno de la empanada gallega
Para que la puedas hacer necesitarás estos ingredientes:
- 750 gramos de atún en aceite.
- 2 pimientos rojos.
- 2 cebollas medianas.
- 450 gramos de tomate triturado (natural)
- 3 dientes de ajo.
- Pimentón dulce.
- Aceite de oliva virgen extra suave (0,4º)
- Una pizca de azúcar.
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
La empanada se puede rellenar casi de cualquier alimento, pero ahora lo vamos a rellenar la empana a base de atún y pimientos. El secreto del relleno de la empanada está en hacer un buen sofrito, que esté bien pochado y sea muy sabroso. Veamos a ello.
- Comienza por cortar la cebolla y los pimientos en juliana, pica los ajos.
- Echa un buen chorro de aceite de oliva en una sartén y pocha ligeramente la cebolla a fuego medio, añade el ajo.
- Añade el pimiento y una pizca de sal. Deja que las verduras se sofrían durante unos 15 minutos más o menos hasta que estén bien tiernas. Vigila que no se quemen, pués le darán un sabor amargo al relleno, remover de vez en cuando con una cuchara de madera.
- Añade el tomate triturado y deja que se cocine otros 15 minutos, añade un poco de azucar.. Recuerda que también tendrás que cortar las aceitunas verdes. ( yo las puse enteras )
- Cuando la mezcla de tomate y verduras esté lista, añade el atún previamente escurrido y desmenuzado.Reserva este relleno hasta el momento de utilizarlo.
Montar y hornear la empanada
Ahora vamos a montar la empanada.
- Desgasifica la masa, amasándola de nuevo
- Divídela en dos partes, una ligeramente más grande que la otra, y vuelve a bolearlas. Déjalas reposar 5 minutos más, así podrás trabajarla.
- Estira la masa con la ayuda de un rodillo hasta dejarla bien fina. Para evitar añadir más harina a la masa y que se reseque en exceso, estírala entre dos hojas de papel de horno. Este truco, además, te ayudará a la hora de montar la empanada pues podrás trasladar las láminas con mucha facilidad.
- Coloca la plancha de masa más pequeña en la bandeja del horno. Puedes aprovechar el mismo papel sobre el que has amasado para que no se pegue o, si no, untarla ligeramente con aceite.
- Extiende el relleno de pimientos y atún,( que esté frio ). Ten cuidado de no llegar a los bordes para que no se salga. Tiene que estar frío.
- Posiciona la otra lámina de masa sobre el relleno. Con la ayuda de un cuchillo corta los bordes que te hayan quedado más irregulares. Con los restos de masa puedes hacer algún adorno para colocarlo encima.
- Sella los bordes con la ayuda de tus dedos. Para ello pellizca un trocito del borde de la empanada y retuércelo hacia dentro. Ve realizando este gesto a lo largo de todo el perímetro.
- Pinta con huevo batido la superficie de la empanada para que durante el horneado adquiera un apetecible tono dorado.
- Utiliza un cuchillo para hacer 1 o 2 agujeros en la superficie de la empanada. También la podrías pinchar con un tenedor. Estos actuarán a modo de chimenea dejando escapar el vapor que se forme en el interior de la masa.
- Finalmente, hornea la empanada gallega a 180 ºC durante unos 45 minutos o hasta que la veas dorada. Este tiempo es aproximado y dependerá de la potencia del horno. Recuerda que este deberá estar precalentado cuando metas la empanada. Si ves que aún no sea el tiempo de apagar el horno y se pone más dorada de lo normal, ponle papel albal por encima.
Se sirve en trozos generosos. Puede ser un buen entrante acompañado de un buen vino o una buena cerveza.