Fabada Asturiana

Spread the love
Fabada Asturiana
Fabada Asturiana.   Cómo preparar una autentica Fabada Asturiana muy rica en proteínas. Es un buen plato de cuchara, para saborear cuando el tiempo esta fresco aunque en Canarias la comemos en cualquier época del año.

 

 

 

 

 

 

 

Ingredientes :

  1. 500 g de fabes.
  2. 250 g de panceta curada asturiana.
  3. 2 ajos pequeños
  4. 1 cebolla mediana o cebolleta
  5. 2 chorizos asturianos.
  6. 2 morcillas asturianas.
  7. Agua.
  8. 2 hojas de laurel
  9. Panceta
  10. 200 g de hueso de jamón.
  11. Sal y pimienta  (al gusto)
  12. 3 Hebras de azafrán.

Elaboración :

  • Primero es obtener los productos, yo tuve la suerte de tener unos conocidos que cada vez que vienen de Asturias me traen lo necesario para preparar unas buenas Fabes.
  • Las Fabes se ponen en remojo la noche anterior con bastante agua unos 3 dedos por encima de las fabes ya que estas la absorben y si se quedan sin agua no terminan de hidratarse.

Se elimina las Fabes que estén en mal estado.

  • Empezamos con un sofrito, por lo que en una olla alta añadimos un chorro de aceite de oliva, ponemos las 2 hojas de laurel, añadimos  la cebolla en trozos pequeños, el ajo. Vamos removiendo con una cuchara de madera a fuego medio bajo para que se rehogue.
  • Añadimos los chorizos, la morcilla que previamente los hemos pinchado con un cuchillo para que salga el sabor y el bacon cortado en trozos del grosor de un dedo. Lo removemos bien para que impregnar de sabores a todo el contenido. Cuando veamos que las cebollas toman un color translucido, añadimos las Fabes que hemos escurrido y volvemos a remover todo de arriba hacia abajo con movimientos envolventes.
  • Añadimos agua haste que sobre pase 2 dedos sobre las judías y el hueso de jamón. Hervimos y retiramos la espuma que sale en la superficie  del liquido. Añadimos agua fría poco a poco. Removemos con la cuchara.
  • Cuando hayamos desespumado, cubrimos con una tapa de cristal que tenga un orificio ( si la tienes ) sino con una tapa y bajamos el fuego de tal forma que veas el liquido con burbujas pequeñas para que se hagan. Poner el azafrán en la tapa para luego incorporarlo. No poner sal de momento. Añadir el azafrán.
  • Por último probar de sal-pimienta y con la cuchara de madera escachar o esmagar algunas Fabes para que espese el caldo.
  • Cortar los chorizos y las morcillas en pequeños tacos para repartir entre los comensales.
  • Retirar y servir.

Más recetas de guisos aquí

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *