Pan de jamón

Spread the love
El pan de jamón es apetecible en cualquier época del año pero es sin duda en la Navidad cuando más lo degustamos. Fácil de hacer y con pocos ingredientes.

Ingredientes pan de jamón :

  • Para la masa:

    • 500 gr de harina de trigo de fuerza.
    • 250 gr de leche, puede ser entera o semidesnatada.
    • 50 gr de mantequilla sin sal.
    • 50 gr de azúcar blanca.
    • 25 gr de levadura fresca o 8,5 gr de levadura seca de panadería.
    • 1 gramos de  sal.
    • 2 huevos
    • 1 huevo para pintar el pan
  • Para el relleno:

    • 10 lonchas grandes de jamón ahumado o braseado. También puedes utilizar jamón cocido pero los otros dos son más sabrosos.
    • 10 lonchas de bacon ahumado
    • 40 gr de pasas. ( al gusto ) 
    • 50 gr de aceitunas sin hueso.

Elaboración del pan de jamón :

Como siempre tener todos los ingredientes a mano no sea que te falta alguno y te imposibilite que puedas realizar la receta.

Pesamos el harina y la ponemos en un bol o en un robot de cocina. Añadimos el azúcar, la sal y la levadura y removemos. Luego empezamos con los líquidos. La leche da igual que esté fría casi mejor porque con el movimiento del aspa de la máquina sube la temperatura a la masa y no es bueno.

Los huevos los dos de golpe y amasamos hasta que veamos que la masa se despega de las paredes de la maquina. Si es a mano hasta que tenga una aspecto liso y no se nos pegue. Dejamos reposar unos 10 minutos y ahora introducimos la mantequilla en pequeños dados poco a poco para que la masa la vaya absorbiendo.

Amasamos hasta que tenga un aspecto liso y no se nos pegue. Hacemos una bola y la dejamos reposar en un bol enharinado y lo tapamos por 1 hora o hasta que doble su volumen en un sitio cálido y seco .

.

 

Cuando haya doblado su volumen lo desgasificamos sobre una mesa a la cual le espolvoreamos algo de harina no mucha y formamos un rectángulo.

Ahora es el momento de añadir el relleno. Primero el jamón braseado que ocupe todo pero sin llegar a los bordes dejar 1 cm, luego el bacon. Las aceitunas las ponemos en hilera a lo largo para que al cortar el pan aparezca una en cada trozo y las pasas a boleo.

Con el dedo mojado en agua o pincel mojamos los bordes y los vamos enrollando haciendo algo de presión sobretodo para que las aceitunas no se muevan de la hilera.

Cuando esté enrollado cerramos las puntas para que no se salga el relleno y el aire de la masa. Echamos un poco de harina sobre la mesa y la masa y lo movemos como se fuera un rodillo así se unirán los pliegues y creara tensión.

Si quieres como hice yo esta vez deja como 3 cms sin relleno en un lateral hacemos unos cortes de 1 cm y al terminar de enrollar quedan como unas cintas. 

Batimos un huevo y con un pincel lo pintamos. Con un tenedor pinchamos la parte superior y le añadimos sésamo ( opcional ). Lo ponemos en una bandeja sobre papel de hornear.

Calentamos el horno arriba y abajo a unos 200 grados los primero 10 minutos y luego a 180 grados unos 30 minutos. La bandeja en la parte medio del horno. 
Si ves que se empieza a dorar mucho y aun queda tiempo tapado con papel de aluminio.

Cuando esté listo lo pasamos a una rejilla para que se enfríe y no coja humedad en la parte inferior.

Dejarlo enfriar completamente. Solo cortas los que te vayas a comer y el resto lo guardas en papel film.

Más recetas de pan aqui 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *