
Ingredientes :
- 500 ml de nata para montar
- 100 gr de azucar
- 4 yemas de huevo
- 1 ramita de canela en rama
- piel de un limón
- 50 gr de maizena
- 2 planchas de hojaldre ( yo solo use una )
Elaboración :
En un caldero o cazo ponemos la nata, no toda, la piel de limón y la canela en rama. Ponemos al fuego primero medio alto hasta que empiece a hervir y luego lo bajamos para que la nata se aromatice de los elementos introducidos.
Por último añadimos el azúcar y lo vamos revolviendo con una batidoras de varillas para que no se caramelice y se pegue al fondo y se queme.
El siguiente paso sería romper con las varillas las yemas de huevo, añadimos la maicena, removemos bien hasta que obtengamos una crema y no queden grumos. Batir con fuerza.
Retiramos la canera y las pieles de limón. Apartamos del fuego y añadimos la crema, no batir mucho con las varillas solo queremos que se integre y no hacer una especie de crema pastelera ya que en el horno se cuajará.
Reservamos la crema para que se enfríe.
Ahora vamos con el hojaldre. Cogemos la plancha de hojaldre y la estiramos sobre la mesa de trabajo.
Cogemos los molde donde vayamos a poner los pasteles ya sean de silicona en moldes de a seis o individuales y los ponemos sobre la mesa.
Con un vaso o algo circular que sea mayor que el diámetro del molde cortamos la plancha y los vamos incorporando a los moldes. Con los dedos, los vamos amoldando pero sin presionar mucho.
Ponemos con un cucharón pequeño la crema dentro de los moldes.
Hornear :
Previamente habremos puesto el horno en marcha a unos 200 grados y los tendremos dentro aproximadamente unos 20 a 25 minutos o hasta que la parte superior veamos que tiene un buen color.
Los sacamos del horno y los pondremos sobre una rejilla para que se aireen y no creen humedad. Los espolvoreamos con azúcar glas y un poco de canela.
Este pastel se puede comen aun estando algo caliente pero fríos saben muy ricos.
Ver más postres aquí