Queque o bizcochón de calabaza y nueces

Spread the love
Queque o bizcochón de calabaza y nueces

Ingredientes para queque de calabaza y nueces.

  • 300 gr. de pulpa de calabaza limpia y troceada.
  • 4 huevos medianos.
  • 200 gr. de azúcar morena o blanca.
  • 300 gr. de harina.
  • 150 gr. de nueces.
  • 75 gr. de aceite de girasol.
  • 1/2 sobre de lavadora.
  • 1 cucharadita de canela ( clavo, cardamomo. un chorrito de licor opcional )

Elaboración de queque de calabaza y nueces 

Siempre recomiendo poner todos los ingredientes sobre la mesa y pesados.

Pasamos la calabaza por el robot de cocina y la rallamos a mi no me gusta guisarla ya que absorbe mucha agua.

Ponemos los huevos con el azúcar en la batidora y los batimos a punto de letra ( como si pudiéramos escribir con el batido ).

Después reservamos la mitad de batido de huevos y azúcar para añadir al fina. La calabaza rallada la pasamos a un bol y le añadimos el aceite, la mitad del batido de huevos, las especias y azúcar removemos y también el harina junto a la levadura previamente cernidos hasta que se incorpore todo y no se vea nada de harina.

 

 

 

 

Encendemos el horno a 180 grados para precalentarlo.

Ahora ponemos un poco del batido y removemos hasta incorporarlo. Cuando veamos que queda un poco suelta añadimos el resto del batido o la mezcla a la batidora da igual y con movimientos envolvente lo vamos integrando.

Cogemos un molde rectangular o redondo como quieras y le añadimos un poco de mantequilla extendida por todo el interior. Cortamos el papel de horno y forramos el interior. Echamos el preparado en el recipiente e introducimos las nueces troceadas.

Movemos un poco la base para que no queden burbujas de aire en el interior y lo introducimos en el horno alrededor  de unos 50 o 60 minutos dependiente del horno y del tipo de molde ( en uno rectangular y plano se hace antes ) Pinchamos en el  centro cuando ya haya pasado las 3/4 partes del tiempo indicado con un palillo y se vemos que no está seguimos probando a que esté listo.

Lo sacamos y al cabo de unos diez minutos lo retiramos del recipiente y lo ponemos en una base plana para que termine de enfriarse. 

Como lo hice rectangular para mayor comodidad cuando ya estaba totalmente frío lo corte en cuadrados y los guarde en una lata sin tapar para que no creara humedad y se ablandaran.

Más recetas aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *